Las esposas o parejas expatriadas

Estas líneas van dedicadas para todas aquellas mujeres y esposas de profesionales que van cambiando de país por temas laborales, y que han decidido sumergirse en esta aventura enriquecedora, y de un gran crecimiento personal. Pero que no está exenta de dificultades, cuestionamientos y un mar de emociones no gratas que se viven en este proceso.

Quiero profundizar en estas emociones y vivencias que fui observando en este largo, lindo pero a la vez complejo camino. Te prometo que sí se puede lograr vivir en plenitud lejos de tu país de origen y de tu tribu, lejos de tu profesión y lejos de aquello que te hacía sentir confiada y segura.

Entonces, comienzo reflexionando sobre lo dificil, que quizás puedas estar sientiendo en estos momentos. ¿Te has dado cuenta que somos completamente invisibles para la sociedad? Ósea que todos los méritos se los llevan nuestros esposos, parejas o nuestros hijos e hijas que se van adaptando. Van hablando otros idiomas y creciendo de manera completamente exponencial ¿Y nosotras que?

Se dan cuenta de que nuestra labor es completamente menos valorada por el entorno. Muchas veces recibimos comentarios que calan tan hondo de nuestros corazones, tales como: ¿Y tú no trabajas? ¿En qué vas a trabajar en este nuevo país? ¿Y ahora qué vas a hacer con tiempo libre?

Vivimos con una exigencia en donde sentimos que debemos ser capaces de trabajar en algo y de generar dinero. Como si eso fuera el gran objetivo en la vida, ya que al cumplir con ello, logramos alcanzar los estándaremos de mujeres empoderadas.

Si con estas líneas ya te sientes comprendida, quiero contarte que no estás sola. Estoy segura de que somos varias  las que pasamos por este doloroso camino que nos hace sentir inferirior.

A veces me pregunto qué harían aquellas personas que hablan tan libremente sobre la vida de las mujeres expatriadas, como si todo fuera una maravilla, si se pusieran en nuestros zapatos. ¿Qué harían al experimentar nuestra realidad de constante mudanza, con el alma perdida, desorientada y abrumada por la información y la carga de construir una vida en un lugar desconocido?

Intentar rehacer una vida cada tres años, buscando un propósito en lo desconocido. Encontrar una tribu en un lugar donde no conoces a nadie y con un idioma que muchas veces no dominamos. Preparar y organizar una nueva casa para transformarla en un hogar.

Pasar noches en vela, preocupadas por si nuestros hijos e hijas se adaptarán a ese nuevo entorno. Buscar alimentos y productos que nos hagan sentir cómodas. Y lo más importante, construir nuestro lugar en una sociedad que se empeña en hacernos invisibles. ¿Acaso todo esto no es un trabajo?

Juntas debemos levantar la voz para mostrarle al mundo nuestra gran labor en esta aventura de la expatriación. Que no todo es luces y magia , también hay momentos de oscuridad en donde nos sentimos perdidas y abrumadas, pero que en esos días de dolor encontramos una oportunidad para seguir avanzando.

Queridas mujeres expatriadas, mi gran deseo desde lo más profundo de mi corazón, es que todas podamos estar en paz con esta opción de vida. Que no nos sintamos inferiores por ser mujeres que acompañan a sus parejas, maridos y familias. Porque estoy segura que nuestra labor es transcental para que esta aventura de construir una vida en el extranjero sea exitosa.

 

2 comentarios. Dejar nuevo

  • Lindo artículo, describe muy bien este sentimiento como expatriada. Gracias

    Responder
  • Martha Aurora
    junio 17, 2024 4:53 pm

    Querida Camila. Tocaste mi corazón. Vivo en este lindo país, ya por algunas décadas. Vine tras un sueño de formar una familia y sentí en la piel todo lo que describes.
    Difícil la misión de vivir lejos de nuestra amada patria, corriendo tras el sueño de nuestra pareja . Dejando de lado nuestros sueños para formar una familia. Cuantas historias podemos contar. Si hablemos de nuestras experiencias. Estoy à disposición para hablar de esto.
    Saludos cariñosos !
    Martha Aurora Aguilar Jaime

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar